Somos M Cinema, productora cinematográfica fundada en Medellín, Colombia, para crear historias universales enfocadas en el cine de arte y ensayo con alta calidad conceptual y narrativa.
La Mona desea rehacer su vida, logró negociar con Aldemar su salida de la red de tráfico de mujeres que éste controla. Sin embargo, para recuperar su libertad y pagar la deuda pendiente, sólo falta una transacción, entregar a una joven niña que sueña con bailar en China.
Festivales: Mercado Short Film Corner / Cannes. – Ganador de el estímulo para la producción audiovisual de la Gobernación de Antioquia.
Director: Miguel Ángel Ortega
Guión: Carlos Alfonso López Lizarazo
Casting: Adelaida Mejia, Daniela Vélez, Luis Mesa.
Durante la violencia de los años 50 en Colombia y la Guerra de Corea, Alfonso y Cayetano terminan empleándose en un oficio bastante singular pero doloroso, llevar cadávares al sepulturero. Con su labor logran al menos sobrevivir. No obstante el miedo hace presencia en la vida de Cayetano y toma una decisión equivocada que marcará la vida de todos.
Festivales: Selección Oficial en Sunscreen Film Festival, Selección Oficial en Pineapple Underground Film Festival.
Director: Miguel Ángel Ortega
Guión: Carlos Alfonso López, Miguel Ortega, John Cardona
Casting: Mario Cardona, Marleny Carvajal, Duvan Chavarríaga
Una niña, una esposa y una anciana, viven en un edificio de apartamentos, cada una encima de la otra. Mariana solo quiere jugar, pero su madre la obliga a estudiar. Cristina empaca e intenta escapar de su esposo agresor. En el último piso, Carmen quiere escuchar la radio, pero su hija abusiva no lo soporta. Todos nos volvemos cómplices y testigos de la indiferencia ante la violencia femenina.
Festivales: Cortometraje Selección Oficial Colombian Film Festival de New York, 2020. – Ganador del Incentivo a la Inversión Cinematográfica en Medellín en Postproducción.
Dirección y guión: Manuela Blandón Restrepo
Casting:
Primer piso Mariana Gutiérrez y Liliana Atehortua
Segundo piso Cristina Zuleta y Jhon Fredy Ospina
Tercer piso Alix Arbelia Ruiz y Juliana Varga
El joven Silverio vive con su familia en un pueblo alejado entre las montañas. Un día es obligado por una apuesta de su padre, a viajar desde su pueblo a la ciudad de Medellín para recoger un caballo a 150 kilómetros de distancia sin usar transporte público en solo tres días. Si no lo logra, perderán la casa familiar y su honor. Con rabia se va transformando en cada kilómetro del camino, pero al llegar a Medellín encuentra el caballo herido y pintado de verde, reacciona como su padre, apuesta el dinero que tiene y pierde. Sin un peso y con poco tiempo, Silverio regresa cabalgando aunque pierdan la casa porque lo más importante es cumplir y convertirse en un hombre que entiende el valor de la palabra.
Mercados: Largometraje Seleccionado en el Encuentro Internacional de Productores en Cartagena, FICCI. 2018. / BAM: Proyecto ganador como BAMMER. / Rotterdam Lab: proyecto en desarrollo
Director: Miguel Ángel Ortega
Guión: Carlos Alfonso López Lizarazo
Rosita es una niña sorda que vive en el campo con su papá. Todos los días sale a pintar y dibujar la naturaleza que la rodea pero su paz se trunca cuando llega un nuevo habitante a la vereda: un niño oyente que hará hasta lo imposible por ser su amigo. Mil Orejas es un cortometraje sin diálogos ni subtítulos.
Festivales: Mercado Short Film Corner / Cannes.
Dirección y guion: Manuela Blandón Restrepo
Casting: Elisabet Giralgo, Juan Pablo Sánchez, Hernán Mendez Alonso.
M, un niño, se va de la casa cansado de la violencia intrafamiliar. Mientras se enfrenta con una ciudad agresiva, Pacho, su hermano, debe buscarlo. Ambos se encuentran con Danielito, un joven desquiciado del barrio que los mata, pero ellos no saben que están muertos e intentarán volver a casa.
Dirección y guion: Miguel ángel Ortega
Largometraje en desarrollo, seleccionado en la Fábrica Audiovisual Nacional.
Aurelio tiene 72 años, es el salvavidas de la piscina en un universo paralelo al que van las personas que están coma. Esther (67) llega a la piscina y se une a un grupo de personas que se entrenan para una competencia, quien gane volverá a la vida con sus seres queridos. Esther tiene un accidente, Aurelio intenta ayudarle y fracasa en el intento. Aurelio avergonzado trata de disculparse pero su esfuerzo parece en vano. El día de la carrera Esther gana, pero antes de regresar con su familia, le da un motivo a Aurelio para que quiera volver a estar vivo.
Dirección: Ángela Tobon
Guion: Juan David Gil
Productora: Máquina Espía (Manuela Blandón)
Coproductor: M Cinema y Punto 8 Audiovisual.
Sonidista y diseñador sonoro
Director de fotografía
Editor y VFX